En los tiempos actuales podemos ver cómo, tanto jóvenes como adultos, se divierten en las redes sociales. Esto es porque hay espacios en Internet orientados prácticamente a cualquier nicho de edad. Sin embargo, con los niños se podría presentar un problema, ¿Cómo se divierten de forma segura? ¿Cómo evitar que vean contenido inapropiado en la web? Por ello, te hablamos acerca de las redes sociales para niños en la actualidad y algunas prevenciones a tomar.
Estas son las redes sociales para que los niños se diviertan
Lego Life: esta se está perfilando entre las redes sociales para niños como una de las más divertidas. Pertenece a LEGO y a UNICEF y está dirigida a niños entre 7 y 13 años principalmente. Sin embargo, hay algunos adultos que la utilizan, puesto que son amantes de este juguete. El objetivo de esta red es que todos compartan sus creaciones de LEGO y se comenten entre sí. Sin embargo, como es una red susceptible a que se metan personas de cualquier edad, hay algunas previsiones:
- Solamente se pueden comentar las publicaciones de otros niños a través de emoticons.
- No se solicita información personal de los niños
- Tampoco se solicitan fotografías para la creación de perfiles
- No se solicita la ubicación de los niños
De esta manera, la red está solamente dedicada a fomentar la creatividad e imaginación de los niños y de otras personas que participen de la creación con LEGO.
Banana Connection: es una red social que está dirigida principalmente a niños entre 7 y 12 años. La puedes encontrar tanto en inglés como en español y podrás entrar a escuchar música, ver videos de Youtube aptos, entrar a un foro con otros niños, etc. Para evitar que depredadores sexuales entren a la red, esta tiene una serie de medidas que permiten no acosar, no intimidar, ni publicar determinados contenidos, además cuentan con medidas de seguridad para evitar el reemplazo de identidades. Los padres podrán ver en cualquier momento la lista de amigos de sus hijos, para estar pendientes ante cualquier eventualidad. Es una de las redes sociales para niños más seguras que existen.
Youtube: esta es una de las redes más versátiles que existen en la actualidad. Podemos encontrar diversidad de canales dedicados exclusivamente para los más pequeños. Hay cartoons de las empresas más conocidas (Disney, Nickelodeon, Cartoon Network, etc.), así como canales dedicados solamente a una caricatura. También encontrarás canales para aprender idiomas, instrumentos musicales o cosas básicas como números y letras. Sin embargo, es una red que debe ser utilizada junto con un adulto para evitar ir a contenidos violentos o inapropiados para los pequeños.
Algunas precauciones que deben tomarse
Si bien es cierto que las dos redes presentadas anteriormente son especiales para niños, hay algunos pequeños que hacen uso del Instagram o del Snapchat para poner algunas publicaciones. Antes de que los pequeños vayan a alguna de estas redes a abrirse un perfil de forma clandestina, es preferible que los padres hablen directamente con ellos y estén pendientes. Entre las medidas que puedes tomar para evitar inconvenientes con tu pequeño hijo navegando en las redes sociales, están:
- Controlar las horas en las cuales se utilizan los dispositivos móviles y que el niño haga uso de las redes sociales en un espacio abierto, como la sala o el comedor. De esta manera, se controlará un poco más el uso de las redes, así como el contenido que el infante esté viendo.
- Los niños deben tener prohibido decir su ubicación y sus actividades cotidianas a cualquier extraño en las redes, incluso SI ES OTRO NIÑO aparentemente. Esto, por las razones que ya conocemos a nivel mundial.
- Por último, si se utilizan redes como Instagram o Snapchat, se debe evitar colocar fotografías de los pequeños en situaciones que podrían prestarse para otro uso ilegal. Por ejemplo, niñas modelando. Lo ideal es colocar los perfiles privados y aceptar solamente a personas que realmente se conozcan.